miércoles, 2 de agosto de 2023

Objetivos de la Didáctica



Universidad Humanitas

Licenciatura en Educación

Asignatura: Didáctica

Actividad: Blog Informativo

Alumna: Lytzy Rodriguez Aguilar

Docente: Rosa Isela Rentería Martínez

Matricula: L54272

Grupo: 124EDSV07

Grado: 7mo

Fecha:04/07/2023



Objetivos de la Didáctica

La diversidad de enfoques teóricos acercas de la Didáctica como ciencia ha determinado una heterogeneidad en la definición de su objeto de estudio que implican varios de los procesos desarrollados en la educación. La mayoría de estas definiciones del objeto de estudio de la Didáctica absolutizan la función del docente y relegan el rol del estudiante. El objeto de estudio de la Didáctica incluye toda la dinámica y la dialéctica del proceso de enseñanza - aprendizaje y a sus protagonistas, es dinámico, abierto, flexible y está en constante construcción y desarrollo.

       

Llevar a cabo los propósitos de la educación es:

  • Hacer el proceso de enseñanza- aprendizaje más eficaz.
  • Aplicar los nuevos conocimientos provenientes de la biología, la psicología, la sociología y la filosofía que puedan hacer la enseñanza más consecuente y coherente.
  • Orientar la enseñanza de acuerdo con la edad evolutiva del alumno y alumna para ayudarles a desarrollarse y realizarse plenamente, en función de sus esfuerzos de aprendizaje.
  • Adecuar la enseñanza y el aprendizaje, a las posibilidades y necesidades del alumnado. Inspirar las actividades escolares en la realidad y ayudar al alumno (a) a percibir el fenómeno del aprendizaje como un todo, y no como algo artificialmente dividido en fragmentos.
  • Orientar el planeamiento de actividades de aprendizaje de manera que haya progreso, continuidad y unidad, para que los objetivos de la educación sean suficientemente logrados.
  • Guiar la organización de las tareas escolares para evitar pérdidas de tiempo y esfuerzos inútiles.
  • Hacer que la enseñanza se adecue a la realidad y a las posibilidades del o la estudiante y de la sociedad.
  • Llevar a cabo un apropiado acompañamiento y un control consciente del aprendizaje, con el fin de que pueda haber oportunas rectificaciones o recuperaciones del aprendizaje.                                                                                                               




Los objetivos de la didáctica, en términos educacionales, convergen para posibilitar una realización más eficiente del concepto de educación y de sus objetivos generales o particulares, mediatos o inmediatos, los que pueden expresarse en la siguiente forma:

1.Llevar a cabo los propósitos de lo que se conceptúe como educación.

2.Hacer la enseñanza y, por consiguiente, el aprendizaje, más eficaces.

3.Aplicar los nuevos conocimientos provenientes de la biología, la psicología, la sociología y la filosofía que puedan hacer la enseñanza más consecuente y coherente.

 4.Orientar la enseñanza de acuerdo con la edad evolutiva del alumno, de modo de ayudarlo a desarrollarse y a realizarse plenamente, en función de sus esfuerzos de aprendizaje.

5.Adecuar la enseñanza a las posibilidades y a las necesidades del alumno.

6.Inspirar las actividades escolares en la realidad y ayudar al alumno a percibir el fenómeno del aprendizaje como un todo, y no como algo artificialmente dividido en fragmentos.

7.Orientar el planeamiento de las actividades de aprendizaje de manera que haya progreso, continuidad y unidad, para que los objetivos de la educación sean logrados.

8.Guiar la organización. de las tareas escolares para evitar pérdidas de tiempo y esfuerzos inútiles.

9.Hacer que la enseñanza se adecue a la realidad y a las necesidades del alumno y de la sociedad.





EN CONCLUCION:

El objeto de la Didáctica como ciencia consiste en estudiar la dinámica, compleja y cambiante del proceso de enseñanza - aprendizaje y las relaciones dialécticas, personales, grupales y colectivas, que se establecen y desarrollan entre sus agentes personalizados (docente y estudiantes) en un marco amplio, integrador, integral e institucionalizado, bajo la influencia del entorno. Estudia la manera en que esos agentes (profesores y estudiantes) utilizan la teoría y las experiencias prácticas de esta ciencia para seleccionar, organizar lógicamente, estudiar, enseñar, aprender, dominar, enriquecer, crear y aplicar de forma desarrolladora el contenido de la cultura de la humanidad, según las exigencias de un momento histórico concreto y expresado en asignaturas y disciplinas, Se ocupa además, del estudio de las potencialidades de ese contenido, así como de los métodos, técnicas y procedimientos para su enseñanza - aprendizaje, en función de formas de pensar, sentir y actuar demandadas por la sociedad.


Referencias:

https://didacticageneral2016.wordpress.com/2016/04/29/objetivos-de-la-didactica/

https://es.scribd.com/document/270748813/Los-Objetivos-de-La-Didactica#

https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062018000600075



No hay comentarios:

Publicar un comentario