métodos y técnicas de la didáctica
El marco teórico puede enfatizar:
- La acción del profesor
- La acción del alumno
- Los conocimientos
- Los procesos de aprendizaje
- Las competencias
- Los recursos, la tecnología
- Las metodologías
- Los tipos de inteligencia
ACTIVIDADES
- Preguntas y respuestas
- Cuestionarios
- Resumen o síntesis
- Trabajo de investigación o ensayo
- Mapas conceptuales
- Relaciones o analogías
- Sopa de letras
- Visitas o excursiones
Esta sería la secuencia:
![métodos-didácticos](https://www.vocaeditorial.com/blog/media/Pir%C3%A1mide-M%C3%A9todos-did%C3%A1cticos-696x658.png)
Las técnicas didácticas pueden ser definidas como: el conjunto de procedimientos sistematizados que ayudan al logro de una parte del aprendizaje que se busca alcanzar con las estrategias. Por ello es preciso señalar, para clarificar, que el empleo de las técnicas didácticas ayuda a que se alcancen los propósitos que se buscan con las estrategias.
Ejemplos de técnicas didácticas: Debate, lluvia de ideas, dramatización, exposición.
Las técnicas didácticas pueden definirse como un conjunto de procedimientos sistematizados que apoyan el logro de una parte del aprendizaje que se busca alcanzar con las estrategias. Dicho de otra manera, el uso de las técnicas didácticas facilita el logro que se persigue con las estrategias. Dicho de otra manera, la técnica didáctica es el recurso particular de que se vale el docente para llevar a efecto los propósitos planeados desde la estrategia.
Las técnicas determinan de manera ordenada la forma de llevar a cabo un proceso, sus pasos definen claramente cómo ha de ser guiado el curso de las acciones para conseguir los objetivos propuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario