Asignatura: Didáctica
Blog educativo “La escalera del aprendizaje y sus 4 niveles”
Alumna:
Burgara Romero Rosa Abril
L54059
Docente:
Rosa Isela Rentería Martínez
Tijuana BC a Agosto del 2023
La "escalera del aprendizaje" es un concepto educativo que describe una progresión gradual y secuencial de habilidades o conocimientos en diferentes etapas. Esta metáfora visualiza el proceso de aprendizaje como subir una escalera, donde cada nivel representa un conjunto específico de habilidades o logros que se construyen sobre la base del nivel anterior.
En 1969, Martin M. Broadwell, habló en su artículo Teaching for Learning (Enseñando para aprender) sobre las fases del aprendizaje las cuales años más tarde le dieron el fundamento a la escalera del aprendizaje que describe cuatro peldaños a través de los cuales, los individuo avanzan en el desarrollo de una nueva competencia.
Nivel 1: Incompetencia Inconsciente.
En este primer nivel, nos encontramos en una etapa de ignorancia total o inconsciencia sobre nuestras carencias de habilidades o conocimientos en una determinada área. Simplemente no sabemos lo que no sabemos. En este punto, el proceso de aprendizaje comienza con la toma de conciencia de nuestra falta de competencia. Este despertar puede ser motivador, ya que nos impulsa a buscar información y mejorar.
Los estudiantes están siendo introducidos a un nuevo tema o habilidad. Aquí, se centran en comprender los conceptos fundamentales y los principios básicos. Es como construir la base sobre la que se edificarán niveles posteriores. Los estudiantes suelen adquirir un vocabulario y comprensión básica, pero aún no están listos para aplicar conocimientos de manera independiente.
Nivel 2: Incompetencia Consciente.
Al avanzar en nuestro viaje, llegamos al nivel de incompetencia consciente. Aquí es donde nos damos cuenta de nuestras deficiencias y nos volvemos conscientes de lo mucho que necesitamos aprender. Puede ser un período de frustración, pero también es una fase crucial, ya que marca el inicio de un crecimiento real. Buscar fuentes confiables de información y educación es vital en esta etapa para superar la incompetencia consciente.
Una vez que los estudiantes han dominado los conceptos básicos, avanzan al nivel intermedio. Aquí, se profundiza en el tema y se exploran aspectos más complejos. Los estudiantes comienzan a aplicar sus conocimientos en situaciones más desafiantes y empiezan a desarrollar una comprensión más completa de las interconexiones y relaciones dentro del tema.
Nivel 3: Competencia Consciente.
A medida que continuamos aprendiendo y practicando, llegamos al nivel de competencia consciente. Aquí es donde hemos adquirido suficiente conocimiento y habilidad en el área deseada, pero todavía requerimos un esfuerzo y concentración significativos para aplicar lo que sabemos. La práctica deliberada y la retroalimentación juegan un papel crucial en el fortalecimiento de nuestra competencia consciente. Es importante mantener la perseverancia en esta etapa para avanzar hacia niveles más altos de competencia.
Los estudiantes se sumergen aún más en el tema y se enfrentan a conceptos y problemas altamente complejos. Empiezan a analizar y sintetizar información de manera más profunda, y pueden aplicar sus habilidades de manera más independiente en contextos diversos. Aquí, los estudiantes a menudo desarrollan una visión más crítica y creativa, y pueden comenzar a contribuir con ideas originales al campo.
Nivel 4: Competencia Inconsciente.
El nivel más alto de la escalera del aprendizaje es la maestría. Aquí, los estudiantes se convierten en expertos en el tema, con una comprensión profunda y completa. Pueden resolver problemas altamente complejos, tomar decisiones informadas y contribuir significativamente al avance del campo. La maestría implica no solo conocimiento profundo, sino también la capacidad de comunicar y aplicar ese conocimiento de manera efectiva.
Es importante señalar que la "escalera del aprendizaje" es un concepto general y que el número de niveles y su descripción pueden variar según el contexto educativo y el tema específico. La idea central es que el aprendizaje es un proceso gradual que avanza desde lo básico hasta la maestría a medida que los estudiantes adquieren nuevas habilidades y conocimientos.
Referencias:
Trujillo, C. (24 feb 2021). La escalera del aprendizaje y sus 4 niveles. Koideas.com/blog https://www.koideas.com/post/la-escalera-del-aprendizaje-y-sus-4-niveles
Ignacio, J. (20 jul 2022). LA ESCALERA DEL APRENDIZAJE. Linked in. https://es.linkedin.com/pulse/ignacio-jim%C3%A9nez-arteaga-2c
Mart, H. (12 abr 2022). Los 4 niveles de aprendizaje. hhttps://youtu.be/Eo_GEIEawL8
No hay comentarios:
Publicar un comentario