Universidad humanitas
Licenciatura en Educación
Asignatura: Didáctica de las áreas del conocimiento
Tema de investigación: Tipos de didáctica
Actividad: Blogger
Catedrático: Rosa Isela Renteria Martines
Alumno: Javier Guadalupe Hernández González
Matricula: L54273
Grupo: Septimo trimestre
Fecha:04/08/2023
Tipos de didáctica
Didáctica ordinaria
Este es un método en el que se emplea el lenguaje coloquial fundamentado, sobre todo, por el sentido común. Este tipo de didáctica se emplea en talleres e inclusive en lugares de aprendizaje para diferentes oficios como la cocina, los deportes o la mecánica.
Tradicional
En este caso hablamos de un método que se basa en la enseñanza de lecciones y donde se asignan tareas para reforzar lo aprendido. Un ejemplo de este tipo de didáctica es la escuela.
General
Esta didáctica es la que se pone en práctica en aquellas áreas donde no hace falta saber toda la información porque no es necesaria.
Crítica
Se trata de un tipo de didáctica que trabaja con ciertos ítems que pueden llegar a favorecer al la actividad del conocimiento de acuerdo a algunos tipos de planteamientos históricos y culturales.
Específica
Es llamada, por algunos, didáctica especial. Aquí se desarrollan planes en función del contenido de determinadas materias que se quieren abordar para lograr conocimientos determinados. Por lo general este tipo de enseñanza se emplea en estudios muy específicos como, por ejemplo, los universitarios.
Integradora
La enseñanza integradora es la que se concentra tanto en el alumno como también en el docente, pues tiene implícito tanto el proceso de enseñanza como también el de aprendizaje. Gracias a esto, se pueden estimular las diferentes áreas del conocimiento para lograr una enseñanza integral.
Variable
Aquí hablamos de tendencias de enseñanza que varían de acuerdo al tiempo, a los métodos de aprendizaje y al tipo de alumno del que se trate.
Diferencial
Este tipo de didáctica se toma como base para la enseñanza de acuerdo al contexto social y cultural en el que se encuentre el alumno en ese momento. El objetivo es darle a cada persona las habilidades necesarias para moverse de acuerdo a todo aquello que lo rodea. En este caso hace falta aplicar una gran dosis de pedagogía y también de psicología. En este caso, la enseñanza se aplica cuando los niños comienzan la enseñanza durante los primeros años de jardín de infantes y también en la primaria. Además, se suele aplicar en aquellas áreas en la que los alumnos requieren de enseñanza especial, pues tienen problemas de aprendizaje.
Tipos de didáctica - Hay Tipos
1. Sánchez Matamoros, (2015). «Pedagogía y Didáctica. A propósito de la resolución 5436 de 2010. Educación y Ciencia, (15).».
2. ↑ Omar Abreu, Mónica Gallegos, José Jacome, Rosalba Martínez. «La didáctica: Epistemología y Definición en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica del Norte del Ecuador.». «Comenio, J.A, Didáctica Magna. 8 ed. Perrúa, México. 1998 ».
3. ↑ Omar Abreu, Mónica C, José Jácome, Rosalba J. Martínez. «La Didáctica: Epistemología y Definición en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad del Norte del Ecuador.». «Herbart, J. F; Pedagogía General derivada del fin de la educación, Espasa-Calpe, 1-267, Madrid, España. 1935 ».
4. ↑ Omar Abreu, Monica C. G, José G. Jácome, Rosales J. Martínez. «La Didáctica: Epistemología y Definición en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad del Norte del Ecuador.». «Aebli, H, Una Didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget, Kapelusz, 1-208, Buenos Aires, Argentina. 1958 ».
No hay comentarios:
Publicar un comentario